Barcelona, España.- El presidente del Partido de Liberación Dominicana en Europa (PLD), Marcos Cross, asegura que los dominicanos no permitirán que Hipólito Mejía y el PRD regresen al poder en las elecciones presidenciales de 2012.
"Pide que lo llamen papá porque una vez embarazó a una mujer llamada República Dominicana, a la que golpeó, abandonó y dejó a sus hijos sin leche. Ahora quiere presentarse como un buen padre, pero, una vez más, su pela va", expresó Cross ante los peledeístas y principales dirigentes de ese partido en Barcelona.
El también Cónsul Dominicano en Madrid indicó que su aspiración a convertirse en Diputado de Ultramar es un complemento del proyecto Danilo presidente, al agregar: "no quiero ser diputado si Danilo no gana las elecciones, pues mi gestión congresual sólo será exitosa con el apoyo del gobierno social que él encabezará".
En el evento se presentaron las propuestas de Cross como aspirante a Diputado por Europa, que incluyen la creación del Instituto para el Bienestar de los Dominicanos en el Exterior (INBIDOEX) y la reformulación de la Ley Consular y las leyes 146 y 168, sobre exoneración de ajuares del hogar y vehículo de motor.
Además, se expusieron los principales logros de su gestión consular en Madrid desde 2004, como la creación de un sistema de asistencia consular modelo, posteriormente, instalado en todos los consulados dominicanos alrededor del mundo.
El acto fue coordinado por Manuel Colón, presidente del PLD en Barcelona, y en él intervinieron importantes dirigentes políticos, como Socorro Cruz, vicepresidenta del PLD en Barcelona; Víctor Medina, coordinador electoral del PLD en esa ciudad; Guillermo Vásquez, coordinador de estrategias y Julián Fabián, miembro del Comité de Campaña, todos promoviendo el respaldo a Danilo Medina y a Marcos Cross.
Barcelona, capital de la Comunidad Autónoma de Cataluña, es una de las plazas claves para la victoria del PLD en Europa, pues le aporta el 25% de los votos en ese continente. En esa comunidad residen unos 25 mil dominicanos, y cerca de 15 mil de ellos están inscritos en la Junta Central Electoral para ejercer el voto dominicano en los 35 colegios electorales que estarán disponibles en mayo próximo.
Fuente: El Nuevo Diario
No hay comentarios:
Publicar un comentario