domingo, 17 de julio de 2011

Dice Valdez Albizu... “Bancos subieron tasas más de lo previsto”

Santo Domingo, R.D.- El gobernador del Banco Central (BC), Héctor Valdez Albizu, dijo ayer que los recientes aumentos de dos y tres puntos porcentuales de las tasas de interés obedecen a una decisión arbitraria de los bancos comerciales, como una forma de transferir a los usuarios el cobro del 1% a los activos de la banca, dispuesto en la reciente reforma fiscal.

Valdez Albizu precisó que estos aumentos no fueron programados por la política monetaria del BC, ni surgen como parte de la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Los bancos han querido disfrazar esto como la política monetaria para traspasar el 1% a los activos del ajuste, y lo más fácil es echarle la culpa al Banco Central”, afirmó.
El gobernador de Banco aclaró que esa institución realizó un aumento de las tasas el pasado abril, correspondiente a 0.25%, pero que la banca comercial aumentó en dos y tres puntos el alza que había realizado el BC.
Explicó que estos aumentos no corresponden explícitamente con la política monetaria y que los ajustes se han hecho luego de la aplicación del cobro del 1% a los activos de los bancos.
Por otro lado, el funcionario defendió el derecho que tiene el Banco Central de mover las tasas cuando lo considere necesario, con el objetivo de garantizar la apreciación de la moneda y contrarrestar la inflación.
Según el funcionario, el fin de los incrementos de tasas es disminuir la demanda interna hasta igualarla a la capacidad productiva del país para no sobrecalentar la economía, uno de los mecanismos de política monetaria.
Aclaró que no es cierto que el acuerdo con el fondo obliga a aumentar las tasas de interés pues en cada una de las cartas de intención existe un párrafo que le reserva el derecho al Banco Central de aumentar las tasas cuando lo considere necesario.

Fuente: Listin Diario

No hay comentarios:

Publicar un comentario